Inicio > Noticias > Diálogo con personas con discapacidad sobre sistemas alimentarios sostenibles
Diálogo con personas con discapacidad sobre sistemas alimentarios sostenibles
El CONAIPD junto al Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (CONASAN), y el Fondo de Población de las Naciones Unidas El Salvador (UNFPA), realizan diálogos sobre #SistemasAlimentarios para identificar desafíos y hacer propuestas para mejorar cómo se producen, distribuyen y consumen los alimentos. La participación de las personas con discapacidad como protagonistas es esencial para poder incidir de manera adecuada desde su realidad. Los diálogos se iniciaron con el sector de personas Sordas.#AlimentemoselFuturo
Daniel Portillo Funes, saluda al Dr. Carlos Gabriel Alvarenga, Viceministro de Salud y Presidente del CONAIPD, y a la Coordinadora Residente de ONU El Salvador, Birgit Gerstenberg, a través de la intérprete de LESSA.
Birgit Gerstenberg, coordinadora residente de ONU El Salvador, destacó la importancia de la salud y nutrición.
El Viceministro de Salud y Presidente del CONAIPD está comprometido con la Salud de las personas con discapacidad.
Wendy Mercado expone sus ideas en la mesa donde participó el Dr. Carlos Gabriel Alvarenga, Viceministro de Salud y Presidente del CONAIPD, y la Licda. María Cristina Herrera, Directora Ejecutiva del Consejo.
El Dr. Carlos Gabriel Alvarenga, Viceministro de Salud y Presidente del CONAIPD, compartió opiniones con diferentes mesas de trabajo.
Participaron de los diálogos, representantes de la comunidad Sorda de diferentes zonas del país.
Mesa de trabajo conformada por personas Sordas de diferentes universidades participaron en el inicio de los diálogos sobre sistemas alimentarios sostenible. El protagonismo de las personas con discapacidad es esencial para lograr los objetivos.